Fecundidad adolescente en la provincia de Cienfuegos. Período 2012-2021

<p><strong>Fundamento:</strong> el estudio de la fecundidad adolescente, así como su cambio en el tiempo es de gran importancia, ya que permite mostrar los avances o retrocesos de la misma.<br /><strong>Objetivo:</strong> caracterizar el comportamiento de la fecu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yadira Sarrìa Zerquera (Author), Yenisvel Yut vidal (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2024-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Fundamento:</strong> el estudio de la fecundidad adolescente, así como su cambio en el tiempo es de gran importancia, ya que permite mostrar los avances o retrocesos de la misma.<br /><strong>Objetivo:</strong> caracterizar el comportamiento de la fecundidad adolescente en la provincia de Cienfuegos.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo, de corte transversal, que tuvo como universo de investigación toda la población femenina de 15-49 años de Cienfuegos en el período 2012-2021, así como los nacimientos ocurridos por este grupo de edad, además los de las madres menores de 15 años. Se analizaron los indicadores: tasa específica de fecundidad, haciendo énfasis en la tasa de fecundidad adolescente (15-19 años), edad media y peso de la tasa de fecundidad adolescente al total de la fecundidad. Los datos fueron obtenidos de los anuarios estadísticos de la Oficina Nacional de Estadística e Información, de la Dirección Nacional y Provincial de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública.<br /><strong>Resultados:</strong> la tasa de fecundidad adolescente presenta ligeras oscilaciones, pasando de 46,7 hijos por mujer en el año 2012 a 45, 4 en el 2021. El grupo de edad de mayor fecundidad es el 20-24 años, la edad media se ubica en el grupo etario 25-29 años y los municipios de mayor peso a la fecundidad total son Abreus y Aguada de Pasajeros.<br /><strong>Conclusiones: l</strong>a tasa de fecundidad adolescente muestra resistencia a la disminución, comportamiento que demuestra la necesidad de enfatizar en las políticas y estrategias de educación sexual a los grupos de edades más vulnerables dentro del grupo reproductivo.</p>
Item Description:1727-897X