Enfermedad Periodontal en la población joven y adulta uruguaya del Interior del país. Relevamiento Nacional 2010-2011.
Durante los años 2010-2011, la Facultad de Odontología, Udelar realizó el "Primer Relevamiento Nacional de salud bucal en población joven y adulta uruguaya". Metodología: estudio poblacional con muestreo complejo en fases que abarcó todo el país urbano (ciudades con más de 20.000 h...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de la República,
2019-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Durante los años 2010-2011, la Facultad de Odontología, Udelar realizó el "Primer Relevamiento Nacional de salud bucal en población joven y adulta uruguaya". Metodología: estudio poblacional con muestreo complejo en fases que abarcó todo el país urbano (ciudades con más de 20.000 habitantes) y las edades de 15-24, 35-44 y 65-74 años, mediante dos muestras independientes: departamentos del interior (n=922) y Montevideo (n=563). Se aplicaron los "Métodos Básicos para estudios poblacionales" (OMS, 1997). Mediante un examen clínico se recogió información en los domicilios sobre: caries, paradenciopatías, lesiones mucosas, maloclusiones. Se aplicó un cuestionario sobre factores socio-culturales. Para el diagnóstico, medición y resumen de la Enfermedad Periodontal, se usó el Índice Periodontal Comunitario (CPI) incorporándose las modifcaciones introducidas por el "Projecto SB Brasil 2010". Resultados: población adulta (35-44/65-74): proporción de individuos: sanos 12% y 1.3%; con bolsas ≥ 4mm: 17% y 6%, respectivamente y con alta proporción sextantes excluidos (49,7 % y 89,5%). |
---|---|
Item Description: | 0797-0374 1688-9339 |