Tratamiento de la enfermedad periodontal y el riesgo de parto prematuro
Antecedentes: La enfermedad periodontal materna ha sido asociada con un aumento en el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer. Métodos: Se asigna al azar a mujeres entre 13 y 17 semanas de edad gestacional a destartraje y pulido radicular ya sea antes de las 21 semanas (413 pacientes en el g...
Saved in:
Main Authors: | JORGE CARVAJAL C (Author), CLAUDIO VERA P-G (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2007-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Progesterona y riesgo de parto prematuro en mujeres con cuello corto
by: Waldo Leiva L, et al.
Published: (2007) -
Dosis repetidas de corticoides prenatales para mujeres en riesgo de parto prematuro para mejorar los resultados de salud neonatal
by: Jorge Bordeu W, et al.
Published: (2011) -
Estudio randomizado multicéntrico de cerclaje para prevención del parto prematuro en pacientes de alto riesgo y cuello corto en el trimestre medio
by: María Isabel Sigüenza V, et al.
Published: (2010) -
Múltiples cursos de corticoides antenatales para el parto prematuro (MACS): un estudio randomizado controlado
by: Claudio Vera, et al.
Published: (2009) -
La terapia periodontal puede reducir el riesgo de parto prematuro con bajo peso de nacimiento en mujeres con enfermedad periodontal: un estudio controlado y randomizado
by: Nestor López, et al.
Published: (2002)