Evaluación del estado de oxigenación en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Se evaluó el estado de oxigenación en dos grupos de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: (G1) pacientes crónicos hemodinámicamente estables y (G2): pacientes con falla respiratoria aguda (F.R.A). Se tomaron simultáneamente muestras de sangre arterial y venosa-mixta, midiéndo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tovo , Ana María (Author), González , Silvia Beatriz (Author), Caijao , Silvia Alicia (Author), Zaltsman , Jorge (Author)
Format: Book
Published: Asociación Bioquímica Argentina, 2006-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se evaluó el estado de oxigenación en dos grupos de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: (G1) pacientes crónicos hemodinámicamente estables y (G2): pacientes con falla respiratoria aguda (F.R.A). Se tomaron simultáneamente muestras de sangre arterial y venosa-mixta, midiéndose pH, pCO2, pO2, concentración de hemoglobina y oxihemoglobina % Se calculó el gradiente alvéolo-arterial, contenido, diferencia arterio-venosa, transporte, consumo y extracción de O2. Se midió el volumen minuto por termodilución. Se compararon los valores de ambos grupos expresando los resultados como Media ± DS. Se utilizó correlación lineal, y para la comparación entre grupos, el test ¿t¿ no apareado. Se aceptó como significativa p< 0.05 . Resultados: para G2: Qt = 6.5 ± 1.8 l/min, DO2 = 973 ± 440 ml/min, VO2 = 227 ± 66 ml/min. Se calculó la regresión VO2 vs. DO2 (r = 0.58. P <0.001). Difirieron significativamente entre grupos (p<0.001): paO2, FOxiaHb% (fracción oxihemoglobina en sangre arterial %), p50, a/A % (gradiente alvéolo arterial de oxígeno), cHb (concentración de hemoglobina), CtaO2 (contenido arterial de oxígeno), CtvO2 (contenido de oxígeno en sangre venosa mixta), Dif. a-v (diferencia arterio-venosa) y (p<0.05): FOxivHb% (fracción oxihemoglobina en sangre venosa mixta %). No significativamente: pH, paCO2, pvO2, ERO2% (fracción extraída de oxígeno %). Conclusiones: Los pacientes con F.R.A tienen disminuido el CtaO2 por la anemia. Se demuestra que en el EPOC estable la Dif. a-v es mayor, mientras que los pacientes críticos tienen comprometida la extracción tisular de O2. La regresión lineal VO2/DO2 indicaría una deuda de O2 por dependencia patológica.
Item Description:1515-6761