Enfermería como disciplina científica y humanística

Introducción: Enfermería se ha configurado como una disciplina científica debido a los aportes tanto prácticos como epistémicos de sus miembros. Esta condición, se evidencia en la aplicación del método científico con el proceso de atención de enfermería, metodología de operacionalizació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gisella Freire Freire (Author), Lucio García Tene (Author), Gloria Muñiz Granoble (Author), Dinora Rebolledo Malpica (Author), María García Martínez (Author), Cinthya Rodríguez Orozco (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Alicante, 2021-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_5ed680432bb946e8a0d2a2d104acace6
042 |a dc 
100 1 0 |a Gisella Freire Freire  |e author 
700 1 0 |a Lucio García Tene  |e author 
700 1 0 |a Gloria Muñiz Granoble  |e author 
700 1 0 |a Dinora Rebolledo Malpica  |e author 
700 1 0 |a María García Martínez  |e author 
700 1 0 |a Cinthya Rodríguez Orozco  |e author 
245 0 0 |a Enfermería como disciplina científica y humanística 
260 |b Universidad de Alicante,   |c 2021-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1989-6409 
500 |a 10.14198/recien.20803 
520 |a Introducción: Enfermería se ha configurado como una disciplina científica debido a los aportes tanto prácticos como epistémicos de sus miembros. Esta condición, se evidencia en la aplicación del método científico con el proceso de atención de enfermería, metodología de operacionalización en el cuidado integral y holístico de la población.Objetivo: Describir la enfermería como disciplina científica y humanística.Metodología: Se utilizó la metodología cuantitativa, de tipo descriptivo, se recogieron los datos a través de un cuestionario, previa validación y consideraciones éticas, la muestra estuvo conformada por 120 enfermeros, los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y presentados en tablas estadísticas.Resultados: Se expresan tres grandes dimensiones que describen a la enfermería como disciplina científica: actitud sobre la metodología científica, competencias bioéticas y resolución de problemas, donde la de actitud sobre la metodología científica muestra un resultado de un 66% de la población encuestada no aplica el proceso de atención de enfermería. Solo un 53.3% manifiestan que respetan los valores y creencias de los pacientes en el momento de las intervenciones como competencias bioéticas, no son conscientes de los juicios críticos en el instante de utilizar conocimiento científico en sus prácticas Pre-Profesionales, como es el de brindar cuidados al paciente de manera oportuna.Conclusión: Se concluye que un grupo de internos de enfermería si aplican la metodología científica, pero a su vez existe un grupo de internos que no lo hacen sabiendo que eso es algo básico y fundamental para la atención a un paciente. 
546 |a ES 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Científica de Enfermería, Iss 22, p 6 (2021) 
787 0 |n https://recien.ua.es/article/view/20803 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1989-6409 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/5ed680432bb946e8a0d2a2d104acace6  |z Connect to this object online.