Metodología para mejorar la calidad comunicativa de la información estadística en profesionales de la salud
En la actualidad un requisito de idoneidad para el profesional de la salud se enfoca a la comunicación de la información estadística. Sin embargo, diversas investigaciones realizadas en Cuba y el extranjero confirman que esto constituye aún una limitante para este profesional. Por tal razón, el...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,
2019-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_5f4cd1d90be64a7aa9cc5297a827ca7c | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Arnaldo Espindola Artola |e author |
700 | 1 | 0 | |a Estrella Sobrado Cárdenas |e author |
700 | 1 | 0 | |a Delia Sarduy Nápoles |e author |
700 | 1 | 0 | |a Nancy Montes de Oca Recio |e author |
245 | 0 | 0 | |a Metodología para mejorar la calidad comunicativa de la información estadística en profesionales de la salud |
260 | |b Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, |c 2019-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1727-8120 | ||
520 | |a En la actualidad un requisito de idoneidad para el profesional de la salud se enfoca a la comunicación de la información estadística. Sin embargo, diversas investigaciones realizadas en Cuba y el extranjero confirman que esto constituye aún una limitante para este profesional. Por tal razón, el presente artículo tiene como objetivo ofrecer una metodología para mejorar la calidad comunicativa de la información estadística de los profesionales de la salud. Para ello, se sistematizan diversos referentes teóricos relacionados con la comunicación desde una perspectiva psicológica y de la didáctica de la Estadística. La metodología propuesta se valoró por medio de criterio de especialistas que avaló su adecuada pertinencia, coherencia y posible factibilidad de aplicación práctica. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a estadística como asunto/educación, interpretación estadística de datos, capacitación profesional, comunicación. | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a Social sciences (General) | ||
690 | |a H1-99 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Humanidades Médicas, Vol 19, Iss 2, Pp 292-310 (2019) | |
787 | 0 | |n http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1488 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1727-8120 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/5f4cd1d90be64a7aa9cc5297a827ca7c |z Connect to this object online. |