Comportamiento y factores asociados con la anemia en mujeres mexicanas en edad fértil. Ensanut 2018-19
Objetivo. Estudiar el comportamiento de la anemia en los años 2006, 2012 y 2018-19, su severidad y factores asociados en mujeres mexicanas de 20 a 49 años de edad. Material y métodos. Las Ensanut 2006, 2012 y 2018-19 tienen un diseño metodológico que permite comparaciones entre ellas. Mediante...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública,
2020-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo. Estudiar el comportamiento de la anemia en los años 2006, 2012 y 2018-19, su severidad y factores asociados en mujeres mexicanas de 20 a 49 años de edad. Material y métodos. Las Ensanut 2006, 2012 y 2018-19 tienen un diseño metodológico que permite comparaciones entre ellas. Mediante hemoglobina capilar <12dL se clasificó anemia. Se excluyó a quienes estuvieron embarazadas. Se asoció anemia con factores sociodemográficos mediante regresión logística. Resultados. La reducción de anemia de 2006 a 2012 fue significativa, pero no el incremento para 2018-19. Se asoció anemia con un mayor número de embarazos, y tener de 35 a 49 años de edad. Fueron factores protectores de anemia un IMC≥30(k/m2), tercil 3 de CB, no ser indígena y vivir en Centro y Ciudad de México. Conclusiones. La anemia continúa siendo un problema de salud pública, sobre todo en mujeres de 35 a 49 años de edad con más de cuatro embarazos. |
---|---|
Item Description: | 0036-3634 10.21149/11866 |