COMPETENCIAS DEL PROFESOR-MENTOR PARA EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE
La concepción actual del desarrollo profesional docente incorpora la formación inicial, el acompañamiento de los docentes noveles en su incorporación a la escuela, y la formación permanente. Este artículo se centra en el segundo eslabón de esa cadena, el acompañamiento a los profesores princ...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Grupo FORCE, Universidad de Granada,
2009-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_5f9c3e00b8754f65a1b7906c0c6ff5cd | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Consuelo Vélaz de Medrano Ureta |e author |
245 | 0 | 0 | |a COMPETENCIAS DEL PROFESOR-MENTOR PARA EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE |
260 | |b Grupo FORCE, Universidad de Granada, |c 2009-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1138-414X | ||
500 | |a 1989-639X | ||
520 | |a La concepción actual del desarrollo profesional docente incorpora la formación inicial, el acompañamiento de los docentes noveles en su incorporación a la escuela, y la formación permanente. Este artículo se centra en el segundo eslabón de esa cadena, el acompañamiento a los profesores principiantes, más concretamente en la modalidad de "mentoría", en la que el acompañante es un docente experimentado, y no un asesor interno o externo con otro tipo de perfil profesional. Tras definir el concepto y proceso general de mentoría y su potencial para la adecuada inserción en la profesión docente y, en consecuencia, para la calidad de la enseñanza, nos centraremos en el análisis de las competencias básicas que ha de tener el profesor experimentado para ser mentor, desde la lógica que desaconseja pensar que cualquier docente puede ser un buen mentor, y considerando los parámetros comunes que afectan a cualquier actividad educativa, formativa u orientadora en la actualidad. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Theory and practice of education | ||
690 | |a LB5-3640 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n PROFESORADO, Vol 13, Iss 1, Pp 209-229 (2009) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56711733015 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1138-414X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1989-639X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/5f9c3e00b8754f65a1b7906c0c6ff5cd |z Connect to this object online. |