Métodos, procedimientos y estrategias para memorizar: reflexiones necesarias para la actividad de estudio eficiente
El desarrollo de la actividad de estudio a partir de niveles de eficiencia cada vez mayores constituye un requisito indispensable para el tránsito de los estudiantes por la Educación Superior. De igual forma representa un reto para los docentes en el diseño del proceso enseñanza- aprendizaje. En...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El desarrollo de la actividad de estudio a partir de niveles de eficiencia cada vez mayores constituye un requisito indispensable para el tránsito de los estudiantes por la Educación Superior. De igual forma representa un reto para los docentes en el diseño del proceso enseñanza- aprendizaje. En este empeño es necesario prestar atención a los métodos, procedimientos y estrategias que permitan al estudiante la adopción de una posición reflexiva e independiente en la búsqueda del conocimiento, su actualización y aplicación en la diversidad de tareas de estudio que como parte de su formación integral deben realizar. En ello resulta importante el análisis de las vías que favorecen un mejor funcionamiento de la memoria como proceso cognoscitivo fundamental. El presente artículo ofrece elementos teóricos y metodológicos esenciales que pueden servir de guía a docentes y estudiantes en la regulación y autorregulación de los procesos mnémicos desde la perspectiva del estudio eficiente, aspectos que no siempre son valorados en correspondencia con los aportes teóricos existentes. |
---|---|
Item Description: | 1727-8120 |