¿CÓMO RELACIONARNOS EN LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI?
En el artículo se fundamentan propuestas, provenientes de la experiencia docente y la investigación, sobre modos de relación de naturaleza emancipatoria entre profesores y estudiantes sustentados en el uso de prácticas relacionales y comunicativas grupales y colaborativas. Desde referentes histo...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,
2014-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el artículo se fundamentan propuestas, provenientes de la experiencia docente y la investigación, sobre modos de relación de naturaleza emancipatoria entre profesores y estudiantes sustentados en el uso de prácticas relacionales y comunicativas grupales y colaborativas. Desde referentes histórico-culturales, se argumenta la necesidad de quebrar la cultura tradicional de las universidades; y desarrollar prácticas intersubjetivas con base en el respeto, la simetría en las relaciones, la afectividad y la colaboración. Se argumenta la factibilidad de los grupos como base para este cambio en las instituciones educativas. Por último, se vinculan estas propuestas, desarrolladas desde la psicología social, con el modelo de aprendizaje colaborativo. |
---|---|
Item Description: | 10.19083/ridu.8.389 2223-2516 |