Propiedades psicométricas del Cuestionario Goratu "Percepciones sobre las personas con discapacidad intelectual" en alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

INTRODUCCIÓN. En esta investigación se analizan las propiedades psicométricas del Cuestionario Goratu "Percepciones sobre las personas con discapacidad intelectual" en una muestra no probabilística de 414 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, procedentes de 5...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diana Cabezas Gómez (Author), Mirko Gerolin Pelucchi (Author), Ainara Canto Combarro (Author), Irama Vidorreta Gutiérrez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2022-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_5fd03edae1004060a30d0fdc4e03e62a
042 |a dc 
100 1 0 |a Diana Cabezas Gómez  |e author 
700 1 0 |a Mirko Gerolin Pelucchi  |e author 
700 1 0 |a Ainara Canto Combarro  |e author 
700 1 0 |a Irama Vidorreta Gutiérrez  |e author 
245 0 0 |a Propiedades psicométricas del Cuestionario Goratu "Percepciones sobre las personas con discapacidad intelectual" en alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato 
260 |b Universidad Complutense de Madrid,   |c 2022-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5209/rced.74294 
500 |a 1130-2496 
500 |a 1988-2793 
520 |a INTRODUCCIÓN. En esta investigación se analizan las propiedades psicométricas del Cuestionario Goratu "Percepciones sobre las personas con discapacidad intelectual" en una muestra no probabilística de 414 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, procedentes de 5 centros educativos privados concertados. MÉTODO. Los cuestionarios fueron aplicados durante el periodo 2017-2019 en 15 aulas. Para la elaboración del cuestionario, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica y se identificaron áreas de indagación a partir de narraciones vitales de 8 personas adultas con DI. Se halla su fiabilidad a través del coeficiente a de Cronbach y su validez mediante un análisis factorial exploratorio aplicando el método de componentes principales para la extracción de factores y un posterior análisis factorial para determinar el número óptimo de dichos factores. RESULTADOS. El Cuestionario Goratu consta de 5 dimensiones con un total de 15 ítems, que explican el 52.92% de la varianza y cuenta con un índice de fiabilidad aceptable (a=.719). DISCUSIÓN. Los resultados psicométricos han sido adecuados al obtenerse valores superiores o iguales a las recomendaciones que deben satisfacer los instrumentos diseñados para la evaluación de realidades sociales. Por ello puede considerarse un instrumento útil para conocer la percepción del alumnado en relación con las personas con DI. El estudio plantea algunas limitaciones como el tamaño y características de la muestra, así como la pertinencia de un posible análisis confirmatorio. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a discapacidad intelectual 
690 |a actitudes 
690 |a estereotipos 
690 |a cambio de percepciones 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Complutense de Educación, Vol 33, Iss 2 (2022) 
787 0 |n https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/74294 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1130-2496 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1988-2793 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/5fd03edae1004060a30d0fdc4e03e62a  |z Connect to this object online.