A 25 años de la implementación del identificador de objeto digital

<p>El  identificador  de  objeto  digital,  conocido  en  inglés  como  digital  object  identifier  y abreviado DOI, surgido en 1997, es una cadena alfanumérica única que identifica un contenido  electrónico  yproporciona  un  enlace  permanente  a  su  ubicación  en internet.  A  25  an...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramón Hernández Sarduy (Author), Lina Esther Brea González (Author), Kevin Raúl Hernández Chinea (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2022-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p>El  identificador  de  objeto  digital,  conocido  en  inglés  como  digital  object  identifier  y abreviado DOI, surgido en 1997, es una cadena alfanumérica única que identifica un contenido  electrónico  yproporciona  un  enlace  permanente  a  su  ubicación  en internet.  A  25  años  de  la  implementación  de  esta  herramienta,  todavía  quedan muchas revistas con un impacto considerable que no cuentan con DOI. Cuba no lo tiene  porque  le  es  negado  por  las  grandes  agencias  registradoras.  Fue  objetivo  de los autores de esta comunicación destacar la importancia del DOI como herramienta básica  para  el  control  de  la  documentación  digital.  Se  concluyó  que  su  principal aporte es asegurar la identificación persistente y unívoca de un documento, a través de  un  registro  sistemático  central  de  sus  metadatos.  Se  recomienda  que  siempre que esté disponible el DOI en línea, se utilice en la cita bibliográfica, para mejorar la visibilidad de las revistas y los propios investigadores.</p>
Item Description:1029-3043