Las conceptualizaciones de estudiantes del Instituto Superior del Profesorado Tecnológico para nivel secundario sobre la población de sectores pobres escolarizables

<p>Este informe da cuenta de una investigación en curso - de carácter descriptiva-  llevada a cabo por un equipo interdisciplinario (Ciencias de la Educación, Filosofía, Letras y estudiante de Educación Tecnológica)  sobre las conceptualizaciones que los/las estudiantes del Instituto Sup...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dolores Santamarina (Author), Jorgelina del Rosario Bertaina (Author), Erika Judith Allende (Author), Ramiro Ezequiel Herrera (Author), Claudia del Huerto Romero (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Superior, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p>Este informe da cuenta de una investigación en curso - de carácter descriptiva-  llevada a cabo por un equipo interdisciplinario (Ciencias de la Educación, Filosofía, Letras y estudiante de Educación Tecnológica)  sobre las conceptualizaciones que los/las estudiantes del Instituto Superior del Profesorado Tecnológico (I.S.P.T.) para Nivel Secundario construyen con respecto a los jóvenes en edad escolar de sectores pobres escolarizables. Estas poblaciones consideradas  pobres forman parte de un entramado socio-cultural y ocupan posiciones en función del volumen y estructura de los capitales de los que disponen como así también  de los habitus incorporados en tanto esquemas de percepción y acción. Dichos capitales son bienes económicos,  culturales, simbólicos y sociales. En este planteo se inscriben  las conceptualizaciones en tanto actividad simbólica y acción; o sea como práctica social producto de una trayectoria de los agentes  en relación con una posición social determinada.  Para seleccionar las unidades observacionales se aplicó el muestreo teórico en el marco del abordaje del método de comparación constante. Para la recolección de  información se realizaron entrevistas en profundidad acompañadas de  la  técnica de imágenes y notas de campo. Actualmente el equipo se encuentra en la etapa de  construcción de esquemas de codificación y de categorías analíticas.</p>
Item Description:2422-5975