CARACTERIZACIÓN DE LA RECEPCIÓN EN VOLEIBOL EN CATEGORIA JUVENIL, EN FUNCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL SET

La recepción en voleibol es una de las acciones más importante dentro del K1. La importancia de ésta, estriba en la construcción de un ataque con éxito, puesto que si la recepción es defectuosa, el balón no llegará al colocador en las condiciones idóneas para organizar un ataque eficaz. Sin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sebastián Carrero Pajares (Author), Carmen Fernández-Echeverría (Author), Fernando Claver Rabaz (Author), Jara González-Silva (Author), M. Perla Moreno Arroyo (Author)
Format: Book
Published: Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura, 2015-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_6021e99641ab4a40a1ab69a25a75a2a9
042 |a dc 
100 1 0 |a Sebastián Carrero Pajares  |e author 
700 1 0 |a Carmen Fernández-Echeverría  |e author 
700 1 0 |a Fernando Claver Rabaz  |e author 
700 1 0 |a Jara González-Silva  |e author 
700 1 0 |a M. Perla Moreno Arroyo  |e author 
245 0 0 |a CARACTERIZACIÓN DE LA RECEPCIÓN EN VOLEIBOL EN CATEGORIA JUVENIL, EN FUNCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL SET 
260 |b Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura,   |c 2015-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 1885-7019 
520 |a La recepción en voleibol es una de las acciones más importante dentro del K1. La importancia de ésta, estriba en la construcción de un ataque con éxito, puesto que si la recepción es defectuosa, el balón no llegará al colocador en las condiciones idóneas para organizar un ataque eficaz. Sin una buena recepción no se consiguen ataques rápidos o múltiples, con lo que estamos facilitando el juego de defensa del equipo contrario (Fiedler, 1982; González, Ureña, Santos, Llop & Navarro, 2001). Debido a su importancia, son diversos los estudios que han analizado dicha acción, pero pocos los que han tenido en cuenta variables situacionales como el número de set, el lugar del partido (Campos,  Stanganélli, Campos, Pasquarelli & Gómez, 2014) o la intensidad del set (Drikos, & Vagenas, 2011). Poniendo de manifiesto la importancia de tener en cuenta las variables situacionales en los estudios de analisis de juego <br />Objetivo: El objetivo de nuestra investigación es analizar las características de la recepción en voleibol, en función de la intensidad del partido.<br /><br /> 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a voleibol 
690 |a recepción 
690 |a intensidad de partido 
690 |a Geography. Anthropology. Recreation 
690 |a G 
690 |a Recreation. Leisure 
690 |a GV1-1860 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, Vol 11, Iss 5, Pp 183-184 (2015) 
787 0 |n http://www.e-balonmano.com/ojs/index.php/revista/article/view/275 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1885-7019 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/6021e99641ab4a40a1ab69a25a75a2a9  |z Connect to this object online.