Evaluación de la actividad antibacterial de los extractos de cuerpos grasos y hemolinfa derivados de la mosca Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae)
Objetivo: Evaluar, en condiciones in vitro , la actividad antibacterial de los extractos de cuerpos grasos y de la hemolinfa de larvas de tercer estadio de Sarconesiopsis magellanica , la cual se comparó con los efectos obtenidos de las mismas sustancias derivadas de Lucilia sericata . S. magellanic...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Asociación Colombiana de Infectología.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Evaluar, en condiciones in vitro , la actividad antibacterial de los extractos de cuerpos grasos y de la hemolinfa de larvas de tercer estadio de Sarconesiopsis magellanica , la cual se comparó con los efectos obtenidos de las mismas sustancias derivadas de Lucilia sericata . S. magellanica (Diptera: Calliphoridae) es una mosca de importancia principalmente forense, utilizada en la determinación del intervalo post mortem . Por sus hábitos necrófagos, es considerada un modelo potencialmente útil en terapia larval. Material y métodos: Se extrajeron los cuerpos grasos de las larvas mediante la técnica de disección corporal y la hemolinfa se obtuvo mediante decapitación y centrifugación de los especímenes larvales. Las bacterias evaluadas fueron Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa . Los métodos utilizados para evaluar la actividad antibacterial fueron difusión en agar y unidades formadoras de colonias (UFC/ml). Resultados: Después de la correspondiente incubación, los resultados generales mostraron que la actividad antibacterial de la hemolinfa y de los cuerpos grasos, tanto de L. sericata como de S. magellanica , fueron efectivos contra S. aureus y P. aeruginosa sin diferencias significativas entre las especies de moscas, aunque con algunas diferencias entre las cepas bacterianas. Conclusiones: Los resultados obtenidos sugieren que estas sustancias podrían tener un efecto similar en el tratamiento de heridas infectadas contra los microorganismos evaluados. |
---|---|
Item Description: | 0123-9392 10.1016/j.infect.2014.09.003 |