Factores psicológicos y crisis de resultados en un equipo profesional de esports

Los esports, también conocido como videojuegos competitivos, han experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Se han realizado varios estudios que examinan los beneficios de jugar a esports, pero pocos han examinado los factores psicosociales necesarios para rendir a un alto nivel y ant...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejo García-Naveira (Author), Eva León Zarceño (Author)
Format: Book
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2022-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_60acd7b37f734b0a93e3f4251038f46f
042 |a dc 
100 1 0 |a Alejo García-Naveira  |e author 
700 1 0 |a Eva León Zarceño  |e author 
245 0 0 |a Factores psicológicos y crisis de resultados en un equipo profesional de esports 
260 |b Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid,   |c 2022-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 2530-3910 
500 |a 10.5093/rpadef2022a3 
520 |a Los esports, también conocido como videojuegos competitivos, han experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Se han realizado varios estudios que examinan los beneficios de jugar a esports, pero pocos han examinado los factores psicosociales necesarios para rendir a un alto nivel y ante situaciones adversas de resultados en la competición. En este estudio, los investigadores intentan identificar fortalezas psicológicas y áreas de mejora de los gamers a través del análisis cualitativo de contenido. Se realizaron entrevistas con cinco gamers y un entrenador de un equipo profesional de Rainbow Six para estudiar sobre sus experiencias tras obtener 6 derrotas en 8 partidos durante la competición. Las entrevistas dieron como resultado tres factores principales: los estilos de vida y hábitos saludables, la autogestión emocional y desarrollo de equipos de alto rendimiento como áreas de mejora. Se concluye que los psicólogos/as en esports deben poder entrar en una relación de consultoría con los clubes para una mejor comprensión de lo que los gamers y entrenador específicamente necesitan desde una perspectiva de mejora del rendimiento y cuidado de la salud mental. 
546 |a ES 
690 |a emotional self-management 
690 |a team processes 
690 |a lifestyles and gamers 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, Vol 7, Iss 1 (2022) 
787 0 |n  https://www.revistapsicologiaaplicadadeporteyejercicio.org//art/rpadef2022a3  
787 0 |n https://doaj.org/toc/2530-3910 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/60acd7b37f734b0a93e3f4251038f46f  |z Connect to this object online.