Publicando a otro nivel... en neurogastroenterología

En el Primer Foro de Residentes de la Asociación Mexicana de Neurogastroenterología y Motilidad (AMNM) para el Desarrollo de Jóvenes Neurogastroenterólogos, hemos discutido la posibilidad de -publicar a otro nivel en neurogastroenterología (NG)-. Pero publicar a otro nivel puede significar tres...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Max J. Schmulson (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2023-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el Primer Foro de Residentes de la Asociación Mexicana de Neurogastroenterología y Motilidad (AMNM) para el Desarrollo de Jóvenes Neurogastroenterólogos, hemos discutido la posibilidad de -publicar a otro nivel en neurogastroenterología (NG)-. Pero publicar a otro nivel puede significar tres posibilidades: 1) publicar en el nivel 3 del entrenamiento en NG de acuerdo con los niveles recomendados en los currículos de las sociedades globales de NG y motilidad (NGM), 2) publicar estudios de alto nivel de sofisticación, o 3) publicar en revistas de alto factor de impacto. En el presente artículo revisaremos estos tres aspectos haciendo énfasis de las posibilidades de publicar a otro nivel cuando el profesional de la NGM se encuentre en un medio académico o en práctica privada. Probablemente la mayoría de los jóvenes que se encuentran en entrenamiento en NGM en Latinoamérica se dedicarán a la práctica privada, lo cual limitará publicar en cualquiera de los tres anteriores y más considerando las restricciones económicas que existen en la región para llevar a cabo investigaciones de alto nivel. Sin embargo, en el futuro, cuando se encuentren en su práctica y esta no sea en un medio académico o de enseñanza, hay que -publicar a otro nivel- la experiencia de su consultorio, de sus laboratorios de motilidad, o establecer redes de investigación con expertos de centros académicos que les permita participar en ensayos clínicos u otro tipo de investigaciones epidemiológicas. Estas pueden aportar conocimiento de alto nivel, como se ejemplifica en el presente artículo.
Item Description:10.24875/NGL.23000002
2462-7011