Subvención Escolar Preferencial (SEP) en Chile: Un Intento por Equilibrar la Macro y Micro Política Escolar
<div id="texto_resumen"><p>Raczynski y Muñoz (2007) hicieron un recorrido crítico de la reforma educacional chilena, sus logros y desafíos pendientes, desde la perspectiva de la efectividad y el mejoramiento escolar. El artículo concluía que la reforma no había incidido...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid,
2016-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <div id="texto_resumen"><p>Raczynski y Muñoz (2007) hicieron un recorrido crítico de la reforma educacional chilena, sus logros y desafíos pendientes, desde la perspectiva de la efectividad y el mejoramiento escolar. El artículo concluía que la reforma no había incidido casi en las prácticas de trabajo asentadas en las escuelas y el aula y que el desafío de la política educativa chilena era combinar medidas y decisiones dirigidas a fortalecer lo que ocurre en el <em>microcosmos</em> de cada escuela, reconociendo y abordando al mismo tiempo las restricciones a su desarrollo que derivan de factores estructurales, fuera del control de la escuela, que ponían techo a sus posibilidades de acercarse a la efectividad escolar. Este artículo analiza la aprobación e implementación, a partir del año 2008, de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) en Chile. Las hipótesis que orientan el trabajo son cuatro: i) la SEP es una nueva forma de entender las políticas de mejoramiento escolar y cambia la relación entre la macropolítica y las escuelas; ii) la fuerza y forma con que esta ley "interviene" en el sistema educativo está modificando la gestión del trabajo educativo en los centros escolares; iii) la Ley SEP crea nuevos "actores" en el sistema escolar y de paso modifica roles y relaciones entre los actores pre-existentes; y iv) la SEP anticipa un nuevo ordenamiento institucional y es preludio a la instalación de un nuevo sistema de rendición de cuentas en la educación escolar chilena que hoy está en curso. </p></div> |
---|---|
Item Description: | 1696-4713 |