Dieta y ejercicio. Control y regulación en los discursos de profesionales de las expresiones motrices
Antecedentes: este artículo es producto de la investigación denominada Memorias a sol y a sombra. Recuperación de la experiencia en profesionales de las expresiones motrices (2014 - 2015), llevada a cabo con 20 egresados y egresadas del Instituto de Educación Física, de la Universidad de Antioq...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquía,
2016-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Antecedentes: este artículo es producto de la investigación denominada Memorias a sol y a sombra. Recuperación de la experiencia en profesionales de las expresiones motrices (2014 - 2015), llevada a cabo con 20 egresados y egresadas del Instituto de Educación Física, de la Universidad de Antioquia (Medellín - Colombia). Objetivo: el objetivo de una de las perspectivas abordadas en el estudio fue caracterizar la cultura corporal de quienes ejercen en distintos escenarios de la educación física, el deporte, la recreación y afines y, específicamente, en este acercamiento se trata de identificar, en los discursos de estos profesionales de las expresiones motrices, las preocupaciones relativas a los hábitos alimentarios, la dietética y la nutrición, como mediadores de la salud -dimensión de la cultura corporal-, y revelar su potencial regulador del sujeto. Materiales y métodos: se fundamenta en la etnografía reflexiva, apoyada con entrevistas, registros visuales, observaciones y talleres e implementada con profesionales de las expresiones motrices, de la ciudad de Medellín. Resultados: el estudio permitió comprender la función de control de las orientaciones provenientes de la dietética en la doble vía: maestro-alumno, la recurrencia a los saberes del campo disciplinar de la Nutrición, en los discursos de los profesionales de las expresiones motrices, y la complejidad que entraña el acatamiento del deber ser, manifiesto en los hábitos alimentarios. |
---|---|
Item Description: | 10.17533/udea.penh.v18n2a05 0124-4108 2248-454X |