Estimación etárea del comportamiento sutural en cráneos peruanos precolombinos con deformación cefálica artificial

Objetivo: Estimar la edad de los cráneos con deformación cefálica artificial a través de la obliteración de las suturas craneanas, palatinas y otros indicadores etaria presentes en la cronología de erupción den-taria; estableciendo relación coherente o discrepante entre ellos. Materiales y m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Hernando Gálvez-Calla (Author), Carlos Alberto Suarez Canlla (Author), Luis Maita Veliz (Author), Arnaldo Munive Degregori (Author), Victoria De Los Ángeles Ramos Arteaga (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_61afa3c3c6e240cf881d97a8e4b39eb5
042 |a dc 
100 1 0 |a Luis Hernando Gálvez-Calla  |e author 
700 1 0 |a Carlos Alberto Suarez Canlla  |e author 
700 1 0 |a Luis Maita Veliz  |e author 
700 1 0 |a Arnaldo Munive Degregori  |e author 
700 1 0 |a Victoria De Los Ángeles Ramos Arteaga  |e author 
245 0 0 |a Estimación etárea del comportamiento sutural en cráneos peruanos precolombinos con deformación cefálica artificial 
260 |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos,   |c 2016-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1560-9111 
500 |a 1609-8617 
500 |a 10.15381/os.v19i2.12915 
520 |a Objetivo: Estimar la edad de los cráneos con deformación cefálica artificial a través de la obliteración de las suturas craneanas, palatinas y otros indicadores etaria presentes en la cronología de erupción den-taria; estableciendo relación coherente o discrepante entre ellos. Materiales y método: consistió en 18 cráneos precolombinos comprendidos en la clasificación tipológica de Pedro Weiss.La estimación de la edad está fundamentada en la osificación ectocraneal de las suturas del sistema de la caja craneal y lateral anterior de Meindl & Lovejoy, en la obliteración de suturas palatinas por el método de Mann, y en otros indicadores etarios; registrándose los grados de cierre sutural de cada uno de los puntos craneométricos; valorados como: 0=sutura abierta; 1= obliteración mínima; 2= obliteración significativa; 3= obliteración completa. La sumatoria de los valores obtenidos según Meindl & Lovejov o la obliteración de la última sutura palatina según Mann o la erupción cronológica de los dientes constituyen la edad estimada; esta-bleciendo linealmente una relación de coherencia o de discrepancia entre ellos. Resultados: La edad de los cráneos con deformación cefálica artificial estimada por cierre de suturas craneanas según el método de Meindl y Lovejoy19 expreso valores altos respecto a los estimados por el método de Mann en suturas palatinas. De modo que los valores etarios obtenidos por los métodos suturales expresan la edad aparen-te, siendo los craneanos más que los palatinos, probablemente por las influencias ambientales. Las sutu-ras palatinas y la dentición al estar alejados de la acción de los aperos deformadores expresan valores más cercanos al real; sin embrago podrían estar influidos por otros factores (malos hábitos). Conclusiones Los resultados sugieren que los aperos deformadores podrían haber acelerado el proceso de osificación de la bóveda craneal en 5 a 10 años aproximados, incrementándose aún más en 15 ± 5 años adicionales si se consideran indicadores cronológicos de erupción dentaria. 
546 |a ES 
690 |a suturas craneanas 
690 |a suturas palatinas 
690 |a deformación craneana 
690 |a antropología cultural peruana. 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Odontología Sanmarquina, Vol 19, Iss 2, Pp 29-34 (2016) 
787 0 |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12915 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1560-9111 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1609-8617 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/61afa3c3c6e240cf881d97a8e4b39eb5  |z Connect to this object online.