Educar para la vida y la muerte a los estudiantes de Enfermería: "del miedo al amor"
Esta investigación surge de la observación fenomenológica como enfermera asistencial cuidando a pacientes al final de la vida y como docente de enfermería en la asignatura "Afrontamiento de la muerte: intervención interdisciplinar". Existen grandes carencias sobre formación en los c...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica del Uruguay,
2020-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación surge de la observación fenomenológica como enfermera asistencial cuidando a pacientes al final de la vida y como docente de enfermería en la asignatura "Afrontamiento de la muerte: intervención interdisciplinar". Existen grandes carencias sobre formación en los cuidados al final de la vida, la muerte y el duelo. Para cubrir esta necesidad de formación de los alumno/as realizo una propuesta de intervención docente en la asignatura "Afrontamiento de la muerte: intervención interdisciplinar", cuyo objetivo es evaluar el impacto que la propuesta educativa de la asignatura tiene sobre los estudiantes de Enfermería. Metodología: Esta investigación está enmarcada en el paradigma interpretativo o hermenéutico, de enfoque cualitativo. Desde una mirada fenomenológica, se plantea un estudio descriptivo y como instrumento de investigación se tomarán los diarios reflexivos de los alumnos/as, matriculados en la asignatura que eligieron la opción de asistencia a clase. Resultados: El número de diarios fueron 36, pero se seleccionaron de forma aleatoria 14. El análisis cualitativo ha permitido estructurar el discurso del alumnado en 5 categorías de análisis: Motivo de elección de la asignatura; Crecimiento personal; Logros en el proceso de aprendizaje; Aplicación profesional de las técnicas desarrolladas en la asignatura; Valoración de la asignatura por parte del alumno. Conclusiones: La intervención educativa de la asignatura, ha tenido un alto impacto en los alumnos/as, en dos dimensiones importantes para sus vidas. Por un lado, aumentando sus competencias académicas como futuros profesionales, y por otro adquiriendo habilidades y actitudes positivas sobre la muerte, para vivir y amar la vida. |
---|---|
Item Description: | 10.22235/ech.v9i1.2167 1688-8375 2393-6606 |