INTELIGENCIA Y RENDIMIENTO DEPORTIVO: UN ESTUDIO SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Este estudio tuvo el propósito de determinar la correlación entre los índices de inteligencia tradicional (razonamiento analógico, C. I.) e inteligencia emocional (C.E.) con el rendimiento deportivo. Participaron 10 basketbolistas, entre los 17 y 25 años (media = 20.1 años), todas mujeres. Se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gerardo Araya Vargas (Author), Wálter Salazar Rojas (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Costa Rica, 2001-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_61d4bedd6d3e40c788ae2b3f806cb726
042 |a dc 
100 1 0 |a Gerardo Araya Vargas  |e author 
700 1 0 |a Wálter Salazar Rojas  |e author 
245 0 0 |a INTELIGENCIA Y RENDIMIENTO DEPORTIVO: UN ESTUDIO SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 
260 |b Universidad de Costa Rica,   |c 2001-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1409-0724 
500 |a 1659-4436 
500 |a 10.15517/pensarmov.v1i1.423 
520 |a Este estudio tuvo el propósito de determinar la correlación entre los índices de inteligencia tradicional (razonamiento analógico, C. I.) e inteligencia emocional (C.E.) con el rendimiento deportivo. Participaron 10 basketbolistas, entre los 17 y 25 años (media = 20.1 años), todas mujeres. Se les aplicó pruebas de C. I. (Raven) y de C. E. (Goleman) y luego se sometió a los sujetos a dos pruebas de precisión (tiro libre y tiro de tres puntos) y posteriormente el entrenador evaluó mediante la Escala de Rendimiento Emocional Percibido por el Técnico, la capacidad de manejo emocional de las basketbolistas en situación de juego. El puntaje de C. E. se correlacionó significativamente (r=0.71; p < 0.05) con la precisión en el tiro de tres puntos. En los otros casos las correlaciones fueron bajas y no significativas. La evaluación del entrenador mostró (r<sub>bis </sub>= -0.87; p < 0.05) correlación significativa y negativa entre el índice C. E. y la percepción del efecto negativo de las emociones sobre el rendimiento, por tanto existe evidencia preliminar de que este índice podría ser valioso como predictor del rendimiento en circunstancias de alta exigencia. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a inteligencia 
690 |a inteligencia emocional 
690 |a coeficiente intelectual 
690 |a emociones 
690 |a rendimiento deportivo 
690 |a precisión 
690 |a basketball 
690 |a Recreation. Leisure 
690 |a GV1-1860 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
690 |a Physiology 
690 |a QP1-981 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, Vol 1, Iss 1, Pp 44-49 (2001) 
787 0 |n http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/423 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1409-0724 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1659-4436 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/61d4bedd6d3e40c788ae2b3f806cb726  |z Connect to this object online.