SARS-CoV-2 en saliva: potencial vía de contagio e implicaciones en el tratamiento del paciente odontológico
El brote del SARS-CoV-2 en China durante diciembre 2019 mostró una transmisibilidad moderada, que luego en el mundo globalizado, se transformó en pandemia a partir de marzo 2020. Se están enfocando todos los esfuerzos científicos a nivel mundial para que se disponga de un tratamiento, cura o vac...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Carabobo,
2020-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El brote del SARS-CoV-2 en China durante diciembre 2019 mostró una transmisibilidad moderada, que luego en el mundo globalizado, se transformó en pandemia a partir de marzo 2020. Se están enfocando todos los esfuerzos científicos a nivel mundial para que se disponga de un tratamiento, cura o vacuna segura y eficiente, para que se controle y detenga la expansión y progresión del COVID-19. Entre tanto, se aplican medidas de prevención y control epidemiológico, conjuntamente con la atención sanitaria para evitar los contagios, la evolución del COVID-19 y las muertes. Este ensayo pretende describir la biología del SARS-CoV-2 y su presencia en saliva como una potencial vía contagio que obliga al desarrollo de cambios conductuales y la aplicación de protocolos de bioseguridad más estrictos para la atención odontológica del paciente, mientras se alcanza la inmunidad colectiva mundial para este virus. |
---|---|
Item Description: | 10.54139/odousuc.v21i1.430 1315-2823 2665-0193 |