Prevalencia de algunos componentes del síndrome metabólico en escolares y adolescentes con sobrepeso y obesidad. Hallazgos del estudio de factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en escolares y adolescentes

El aumento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad en escolares y adolescentes aumenta el riesgo de síndrome metabólico. Objetivo: describir la prevalencia de algunos componentes del síndrome metabólico en escolares y adolescentes con sobrepeso y obesidad comparados con un grupo control. Meto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosmery Arias A. (Author), Gloria María Agudelo O. (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2007-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El aumento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad en escolares y adolescentes aumenta el riesgo de síndrome metabólico. Objetivo: describir la prevalencia de algunos componentes del síndrome metabólico en escolares y adolescentes con sobrepeso y obesidad comparados con un grupo control. Metodología: estudio descriptivo de corte transversal derivado del estudio "Factores de riesgo cardiovascular en escolares y adolescentes de la ciudad de Medellín, Colombia, 2003". Se consideraron componentes del síndrome metabólico triglicéridos ≥110 mg/dL, cHDL ≤40 mg/dL, glucosa en ayunas ≥100 mg/dL, presión arterial mm Hg ≥ percentil 90. Resultados: muestra final 121 obesos, 240 con sobrepeso y 361 controles. De los componentes evaluados, los triglicéridos y la presión arterial sistólica y diastólica fueron significativamente menores en el grupo control, en quienes el cHDL fue significativamente mayor. Las prevalencias de la presencia de uno o más de los componentes de síndrome metabólico mostró una tendencia positiva con el índice de masa corporal, de tal forma que los escolares y adolescentes con obesidad mostraron la mayor prevalencia en la presencia de tres o más componentes del síndrome Conclusión: el sobrepeso y la obesidad se asocian con una mayor prevalencia del síndrome metabólico. Sin embargo, los escolares y adolescentes con un índice de masa corporal normal presentan tanto factores de riesgo como alteración en algunos componentes del síndrome metabólico que los hacen igualmente susceptibles a su desarrollo.
Item Description:0124-4108
2248-454X