El teléfono móvil: disponibilidad, usos y relaciones por parte de los adolescentes entre 12 y 16 años

Presentamos los resultados de una investigación sobre el uso, la disponibilidad y algunos aspectos relativos a las relaciones que se establecen con diferentes personas en torno al teléfono móvil en una muestra de adolescentes (N=1211) entre 12 y 16 años de la provincia de Girona. Los resultados...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sara Malo Cerrato (Author), Ferran Casas Aznar (Author), Cristina Figuer Ramírez (Author), Mónica González Carrasco (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Navarra, 2006-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presentamos los resultados de una investigación sobre el uso, la disponibilidad y algunos aspectos relativos a las relaciones que se establecen con diferentes personas en torno al teléfono móvil en una muestra de adolescentes (N=1211) entre 12 y 16 años de la provincia de Girona. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de diferencias de género en cuanto a su disposición y uso, siendo las chicas las que en mayor porcentaje poseen un móvil y más horas dedican a usarlo. Los adolescentes prefieren hablar sobre lo que hacen con el móvil con los iguales, seguido de los hermanos o las hermanas y, en último lugar, con los adultos (progenitores y profesores o profesoras). Finalmente, se analiza cómo los adolescentes se muestran más interesados por e informados sobre Internet y el móvil en comparación con los otros cuatro medios audiovisuales explorados (televisión, ordenador, juegos para ordenador y videojuegos).
Item Description:10.15581/004.10.25565
1578-7001
2386-6292