Intervención familia-aula para el desarrollo de habilidades grafomotrices

La complejidad de las acciones pedagógicas para el profesorado de educación inicial, no se reduce a dirigir y dar pautas desde un pedestal; es parte de la clase, requiere de mucho tacto y preparación. Cada vez, el esfuerzo es mayor para innovar y generar procesos de aprendizaje estimulantes y pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yanet Amanda Maquera-Maquera (Author), Saúl Bermejo-Paredes (Author), Érika Olivera-Condori (Author)
Format: Book
Published: Universidad Politécnica Salesiana, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_63668afa42bd4f3faca8df1d0dc0179a
042 |a dc 
100 1 0 |a Yanet Amanda Maquera-Maquera  |e author 
700 1 0 |a Saúl Bermejo-Paredes  |e author 
700 1 0 |a Érika Olivera-Condori  |e author 
245 0 0 |a Intervención familia-aula para el desarrollo de habilidades grafomotrices 
260 |b Universidad Politécnica Salesiana,   |c 2020-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17163/alt.v16n1.2021.07 
500 |a 1390-325X 
500 |a 1390-8642 
520 |a La complejidad de las acciones pedagógicas para el profesorado de educación inicial, no se reduce a dirigir y dar pautas desde un pedestal; es parte de la clase, requiere de mucho tacto y preparación. Cada vez, el esfuerzo es mayor para innovar y generar procesos de aprendizaje estimulantes y productivos; sin embargo, paralelamente las expectativas de los padres y la sociedad son muy altas. Situación que convoca a transformar las prácticas pedagógicas y responder a las necesidades sociales y de aprendizaje de los niños. Los objetivos del estudio son: a) Describir las creencias de los educadores y padres de familia respecto a la iniciación de la alfabetización temprana en niños de cinco años de edad; y b) Establecer en qué medida el modelo de involucramiento familiar a través de la realización de actividades de motricidad fina desde los hogares, favorece el aprendizaje de las habilidades grafomotrices. La metodología empleada corresponde al enfoque mixto, de alcance descriptivo-explicativo. Los resultados evidencian no solo el impacto del modelo de involucramiento familiar, sustentado en la incorporación e intercambio de experiencias y conocimientos entre docentes de aula y padres de familia, en el aprendizaje de la alfabetización temprana; más bien resaltan que tomar en cuenta las creencias de los docentes y padres de familia son decisivas para transformar y cambiar la trayectoria de lo cotidiano y usual en la cultura educativa. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Aprendizaje-servicio 
690 |a aprendizaje cooperativo 
690 |a creencias pedagógicas 
690 |a enseñanza de la escritura 
690 |a influencia familiar 
690 |a psicomotricidad 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Alteridad : Revista de Educación, Vol 16, Iss 1 (2020) 
787 0 |n https://retos.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/4113 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-325X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-8642 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/63668afa42bd4f3faca8df1d0dc0179a  |z Connect to this object online.