Principales características clínicas y epidemiológicas de pacientes con miocardiopatía periparto
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares representan una causa importante de morbilidad y mortalidad durante la gestación, entre las que se destaca la miocardiopatía, que cursa como un síndrome de insuficiencia cardíaca. Objetivo: Caracterizar a pacientes con miocardiopatía periparto se...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas,
2024-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_637fec670ab14c6da1a3d3b8ad24e98c | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Dioneisis Adela González Duany |e author |
700 | 1 | 0 | |a Raúl Joaquín Varela García |e author |
700 | 1 | 0 | |a Irma Dariannis Varela Garcia |e author |
245 | 0 | 0 | |a Principales características clínicas y epidemiológicas de pacientes con miocardiopatía periparto |
260 | |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, |c 2024-03-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1029-3019 | ||
520 | |a Introducción: Las enfermedades cardiovasculares representan una causa importante de morbilidad y mortalidad durante la gestación, entre las que se destaca la miocardiopatía, que cursa como un síndrome de insuficiencia cardíaca. Objetivo: Caracterizar a pacientes con miocardiopatía periparto según variables clínicas y epidemiológicas de interés para la investigación. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal de las 18 pacientes con diagnóstico de miocardiopatía periparto, asistidas en el Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba en el período comprendido desde octubre de 2015 hasta diciembre de 2022. Resultados: En la serie predominaron las pacientes mayores de 35 años de edad (edad promedio de 32,6 años), además de la descendencia africana (50,0 %), la hipertensión arterial crónica (44,4 %) y la multiparidad (8,9 %) como factores de riesgo y la insuficiencia del ventrículo izquierdo como manifestación clínica. La fracción de eyección de dicho ventrículo estuvo regularmente disminuida y la respuesta al tratamiento farmacológico fue satisfactoria en el total de la muestra. Conclusiones: La miocardiopatía en el periparto es de baja incidencia en este centro; sin embargo, por la gravedad que representa, se impone el diagnóstico temprano y la intervención del personal especializado para evitar complicaciones. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a período periparto | ||
690 | |a miocardiopatía periparto | ||
690 | |a insuficiencia cardíaca | ||
690 | |a cardiopatías | ||
690 | |a embarazo. | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medisan, Vol 28, Iss 2, Pp e4670-e4670 (2024) | |
787 | 0 | |n https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4670 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1029-3019 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/637fec670ab14c6da1a3d3b8ad24e98c |z Connect to this object online. |