The importance of early diagnosis of large lipomas in the maxillofacial region

El lipoma es un tumor benigno compuesto por la proliferación de células adiposas maduras entremezcladas con el tejido conectivo fibroso, los vasos sanguíneos y/o músculos, delimitado por una fina cápsula. Aunque representa un neoplasma del mesénquima muy común del cuerpo humano, tiene raras o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Matheus Furtado de Carvalho (Author), Thiago Pinheiro Junqueira (Author), Rafael Reis de Souza (Author), Hermínia Marques Capistrano (Author), Maria das Graças Afonso Miranda Chaves (Author)
Format: Book
Published: Editorial Ciencias Médicas, 2011-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_63b5a7aad78145e2bf56f53f23f6d4eb
042 |a dc 
100 1 0 |a Matheus Furtado de Carvalho  |e author 
700 1 0 |a Thiago Pinheiro Junqueira  |e author 
700 1 0 |a Rafael Reis de Souza  |e author 
700 1 0 |a Hermínia Marques Capistrano  |e author 
700 1 0 |a Maria das Graças Afonso Miranda Chaves  |e author 
245 0 0 |a The importance of early diagnosis of large lipomas in the maxillofacial region 
260 |b Editorial Ciencias Médicas,   |c 2011-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1561-297X 
520 |a El lipoma es un tumor benigno compuesto por la proliferación de células adiposas maduras entremezcladas con el tejido conectivo fibroso, los vasos sanguíneos y/o músculos, delimitado por una fina cápsula. Aunque representa un neoplasma del mesénquima muy común del cuerpo humano, tiene raras ocurrencias en la cavidad bucal. Presenta variables clínicas e histopatológicas que no alteran su pronóstico. La patogénesis sigue siendo incierta aunque algunos autores consideran que los trastornos hereditarios y endocrinos son causas posibles. Ocurre con una mayor prevalencia en las personas obesas, aunque su metabolismo es totalmente independiente del metabolismo normal de los lípidos corporales. El diagnóstico clínico del lipoma bucal está relacionado con una masa nodular, blanda, asintomática, de superficie plana, sin ulceración y de crecimiento limitado. El continuo crecimiento de la lesión pudiera crear dificultad al masticar, al hablar, en la adaptación dental y cambio en la estética facial del paciente requiriendo la escisión de la lesión. Presentar una revisión de la literatura y de los casos clínicos de un estudio retrospectivo de 61 casos de lipomas diagnosticados en el servicio de patología entre 1978 y 2009 entre los 10 573 informes hechos durante ese mismo período. Se enfatizan los casos especiales de lipomas grandes de la región maxilofacial y la importancia del diagnóstico temprano de estas lesiones. Un cirujano dental debe ser capaz de diagnosticar los lipomas en una etapa temprana en el área maxilofacial para evitar un crecimiento masivo de estas lesiones. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a lipoma 
690 |a oral surgery 
690 |a diagnosis 
690 |a Lipoma 
690 |a cirugía bucal 
690 |a diagnóstico 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Cubana de Estomatología, Vol 48, Iss 1, Pp 77-83 (2011) 
787 0 |n http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072011000100011&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1561-297X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/63b5a7aad78145e2bf56f53f23f6d4eb  |z Connect to this object online.