Caracterización gemelar monocorial monoamniótico. Resultados perinatales en el Hospital de Talcahuano

Introducción: El embarazo monocorial monoamniótico (MCMA) corresponde al 1% de embarazos múltiples, dos fetos que comparten placenta y cavidad amniótica, lo que representa un embarazo de alto riesgo obstétrico. Objetivo: Describir características y resultados perinatales de gestaciones MCMA, c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ximena Flores-Chávez (Author), Carlos Smith (Author), Matías Galaz (Author), Catalina Muñoz (Author), Paula Bustos (Author), Valentina Pérez (Author), Awais Ahmed (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2024-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El embarazo monocorial monoamniótico (MCMA) corresponde al 1% de embarazos múltiples, dos fetos que comparten placenta y cavidad amniótica, lo que representa un embarazo de alto riesgo obstétrico. Objetivo: Describir características y resultados perinatales de gestaciones MCMA, controladas, manejadas y resueltas según protocolo de seguimiento ultrasonográfico. Método: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, que incluyó a todas las pacientes con embarazos MCMA, de agosto de 2010 hasta abril de 2022, controladas y evaluadas en un hospital público. Resultados: Total de 475 gestaciones gemelares; 1,3% embarazos MCMA. Edad materna promedio 31,1 años (24-40), el 50% primigestas. Un caso presentó aborto tardío de 19 semanas, los restantes casos, todos partos vía cesárea a las 32,2 semanas (31-34). Promedio de peso al nacer de 1.774 gramos (1.150-2.050). Del total de embarazos, el 50% tenía dos gemelos vivos al año de vida, el 66,6% tenía dos gemelos vivos al parto. Del total de fetos: 17% abortos tardíos, 8,3% mortinatos y 8,3% mortineonatos. Recién nacidos hospitalizados en neonatología, promedio 26 días (3-60). Conclusión: El manejo y seguimiento del embarazo MCMA es un gran desafío, debido a su elevada morbimortalidad y complicaciones potenciales. Un enfoque multidisciplinario, aplicando protocolos estandarizados, sería esencial para garantizar un adecuado manejo.
Item Description:10.24875/RECHOG.24000044
0717-7526