Contenidos propios, políticas identitarias y democracia
El cuestionamiento de las visiones uniformes y acabadas de los procesos históricos de la formación de la estados nacionales o plurinacionales, que desde hace décadas queda explicitado en numerosas investigaciones científicas y aportaciones intelectuales, cuando no en la misma práctica educativa...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
2011-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El cuestionamiento de las visiones uniformes y acabadas de los procesos históricos de la formación de la estados nacionales o plurinacionales, que desde hace décadas queda explicitado en numerosas investigaciones científicas y aportaciones intelectuales, cuando no en la misma práctica educativa ordinaria, pone en evidencia dichas visiones lineales de procesos y ofrece nuevas perspectivas desde las que aproximarnos al currículo y a lo nacional. Estas perspectivas van un poco más allá de las estrictamente didácticas o metodológicas para adentrarse en el problema de la democracia y el reconocimiento de los sujetos. En este texto nos adentrarnos en esa otra visión alternativa que ve en la definición curricular la implementación de políticas identitarias concretas como un producto social e histórico, resultado de una relación de fuerzas y del conflicto de intereses existentes entre los diversos agentes sociales del hecho educativo. |
---|---|
Item Description: | 0213-0610 2386-3374 |