La Unidad de Atención Crohn-Colitis: 3 años de actividad The Crohn-Colitis Care Unit: analysis of the first 3 years of activity

Objetivo: Conocer los primeros datos de actividad de la Unidad de Atención Crohn-Colitis (UACC) y su línea virtual, la http://www.ua-cc.org Material y método: La UACC es un servicio de educación y promoción de la salud que se dirige a los enfermos con enfermedad inflamatoria intestinal y a su e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gisel Fontanet (Author), Francesc Casellas (Author), Juan Ramón Malagelada (Author)
Format: Book
Published: Elsevier, 2004-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Conocer los primeros datos de actividad de la Unidad de Atención Crohn-Colitis (UACC) y su línea virtual, la http://www.ua-cc.org Material y método: La UACC es un servicio de educación y promoción de la salud que se dirige a los enfermos con enfermedad inflamatoria intestinal y a su entorno. Dispone de un centro de coordinación desde donde se gestionan todas las consultas y las resoluciones gestionadas por un equipo multidisciplinario. El acceso telefónico y la web son las principales vías de contacto. Resultados: A los 3 años de funcionamiento, la UACC cuenta con 956 usuarios, el 87% de los cuales son pacientes, que han generado más de 4.500 consultas multitemáticas. Destaca la vía de atención telefónica con un 67% y los más de 500 usuarios registrados en el portal. Conclusiones: Los primeros datos descriptivos expresan un impacto significativo del proyecto, en el que destacan la atención integral y el acceso virtual como las variables más significativas.<br>Objective: To assess the activity of the Crohn-Colitis Care Unit (CCCU) and of its web site: http://www.ua-cc.org Material and method: The CCCU is a unit for the education and health promotion of patients with inflammatory bowel disease and their immediate circle. It includes a coordination center with a multidisciplinary team that manages patients' requests. The main means of contact is through telephone and the Web. Results: After 3 years, there are 956 users registered in the CCCU, of which 87% are patients who generated more than 4,500 consultations on multiple topics. Telephone consultations account for 67% of all consultations and there are 500 users registered in the Web. Conclusions: The preliminary results suggest that the integral approach of the CCCU and its web site have had a significant impact on patients with inflammatory bowel disease.
Item Description:0213-9111