El empleo de monólogos para fortalecer la comprensión auditiva en inglés como lengua extranjera

En las actuales transformaciones y condiciones de la Educación Superior en Cuba se necesitan vías y alternativas para lograr en las clases de inglés una mejor comprensión auditiva en los estudiantes, de manera que les facilite una excelente comunicación en la lengua extranjera. El presente arti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pilar Libia Pérez Reyes (Author), Enmanuel González Pérez (Author), Yamilet Álvarez Ramírez (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2023-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En las actuales transformaciones y condiciones de la Educación Superior en Cuba se necesitan vías y alternativas para lograr en las clases de inglés una mejor comprensión auditiva en los estudiantes, de manera que les facilite una excelente comunicación en la lengua extranjera. El presente artículo es resultado de una investigación aplicada a los estudiantes de primer año de la carrera Lenguas Extranjeras de la Universidad José Martí Pérez de Sancti Spíritus, que parte de un análisis bibliográfico desde el punto de vista pedagógico, psicológico, filosófico y sociológico y asume criterios sobre las diferentes concepciones de la comprensión auditiva y los monólogos. Posteriormente, se presentan los factores que determinan la comprensión auditiva, así como las tácticas a seguir, las características y la metodología para el trabajo con los monólogos, para desarrollar una mejor comprensión auditiva en dicha carrera, donde se constatan los resultados iniciales, se fundamenta la propuesta de monólogos, su aplicación y resultados finales. Para finalizar se relacionan las conclusiones que corroboran el objetivo de la investigación que hacen factible la continuidad de este trabajo.
Item Description:2222-081X