Exposición laboral a hidrocarburos clorados y cáncer de páncreas: revisión de la bibliografía reciente
La proporción de cáncer de páncreas que puede atribuirse a exposiciones laborales es aproximadamente 12%, aunque representan un pequeño porcentaje, estos factores pueden ser prevenibles, siendo importante identificarlos. Algunas ocupaciones se han relacionado con el aumento de riesgo de cáncer...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo,
2014-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_655ae405f99b4f04b5788608ccb78e7f | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Shirley Luna-Sánchez |e author |
700 | 1 | 0 | |a María Ruth Lobeto Martínez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Exposición laboral a hidrocarburos clorados y cáncer de páncreas: revisión de la bibliografía reciente |
260 | |b Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, |c 2014-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0465-546X | ||
520 | |a La proporción de cáncer de páncreas que puede atribuirse a exposiciones laborales es aproximadamente 12%, aunque representan un pequeño porcentaje, estos factores pueden ser prevenibles, siendo importante identificarlos. Algunas ocupaciones se han relacionado con el aumento de riesgo de cáncer de páncreas, y al parecer habría una asociación estadísticamente significativa para la exposición a hidrocarburos clorados u organoclorados. Objetivo: Revisar la literatura científica reciente, buscando evidencias sobre la relación entre la exposición laboral a organoclorados y cáncer de páncreas. Metodología: Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos utilizando descriptores relacionados y aplicando criterios de pertinencia, inclusión y exclusión seleccionándose 10 artículos. Resultados: Se analizaron tres meta-análisis, tres estudios de cohortes y 4 estudios de casos y controles, encontrando una mayor producción bibliográfica entre los períodos 2000-2003 y 2007-2011. Conclusiones: Algunas exposiciones se han relacionado con el exceso de riesgo para el cáncer pancreático, sin embargo en la mayoría de estudios se encuentra un efecto débil o moderado a menudo relacionado con la limitada cantidad de participantes. Los estudios que investigan esta asociación por tipo de ocupación no suelen precisar los agentes específicos a los que se encuentra expuesto el trabajador, dificultando establecer asociaciones concretas. Es importante seguir estudiando las interacciones genético-ambientales relacionadas como la asociación con el gen K-ras en busca de resultados más concluyentes que permitan avanzar en el campo de la prevención de riesgos laborales. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Exposición Profesional | ||
690 | |a Hidrocarburos Clorados | ||
690 | |a Neoplasias Pancreáticas | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
690 | |a Industrial medicine. Industrial hygiene | ||
690 | |a RC963-969 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medicina y Seguridad del Trabajo, Vol 60, Iss 235, Pp 406-419 (2014) | |
787 | 0 | |n http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2014000200012&lng=en&tlng=en | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0465-546X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/655ae405f99b4f04b5788608ccb78e7f |z Connect to this object online. |