Las raíces socioculturales de la violencia de género

El objetivo último del presente artículo no es otro que destacar los rasgos definitorios del concepto de violencia de género. Para ello, partiendo del análisis de dimensiones íntimamente relacionadas como el término género: relaciones, identidades, socialización, desigualdades de género, et...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Eva Espinar Ruiz (Auteur)
Format: Livre
Publié: Fundación San Pablo Andalucia CEU, 2019-01-01T00:00:00Z.
Sujets:
Accès en ligne:Connect to this object online.
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_659ab07594ac4f918e83e22c2f60e2b0
042 |a dc 
100 1 0 |a Eva Espinar Ruiz  |e author 
245 0 0 |a Las raíces socioculturales de la violencia de género 
260 |b Fundación San Pablo Andalucia CEU,   |c 2019-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1138-6908 
500 |a 2603-5928 
520 |a El objetivo último del presente artículo no es otro que destacar los rasgos definitorios del concepto de violencia de género. Para ello, partiendo del análisis de dimensiones íntimamente relacionadas como el término género: relaciones, identidades, socialización, desigualdades de género, etc., se pretende delimitar las características fundamentales de una forma específica de violencia: la violencia de género. Es decir, de aquella violencia que encuentra su explicación última en las definiciones y relaciones de género dominantes en una sociedad dada. 
546 |a ES 
690 |a violencia de género 
690 |a mujer 
690 |a estereotipos 
690 |a familia 
690 |a escuela 
690 |a sociedad 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Escuela Abierta, Vol 10, Iss 1 (2019) 
787 0 |n https://ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/96 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1138-6908 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2603-5928 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/659ab07594ac4f918e83e22c2f60e2b0  |z Connect to this object online.