Proteína C reactiva plasmática en el segundo trimestre para predicción de parto pretérmino
Objetivo: Establecer la utilidad de las concentraciones plasmáticas de proteína C reactiva en el segundo trimestre para la predicción del parto pretérmino. Materiales y método: Se realizó un estudio de casos-controles en una muestra de 613 embarazadas que asistieron al Hospital Central «Dr. Ur...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2016-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Establecer la utilidad de las concentraciones plasmáticas de proteína C reactiva en el segundo trimestre para la predicción del parto pretérmino. Materiales y método: Se realizó un estudio de casos-controles en una muestra de 613 embarazadas que asistieron al Hospital Central «Dr. Urquinaona», Maracaibo, Venezuela. El grupo A (n = 52) fueron las pacientes que presentaron parto pretérmino y el grupo B (n = 561) fueron las mujeres con parto a término (grupo control). Se compararon las concentraciones plasmáticas de proteína C reactiva entre los grupos. Resultados: La edad gestacional al momento de la determinación de las concentraciones plasmáticas de proteína C reactiva fue de 26.2 ± 1.1 semanas para el grupo A y 25.9 ± 1.1 semanas para el grupo B (p = ns). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad materna, índice de masa corporal y antecedentes de parto pretérmino (p = ns). Las mujeres del grupo A (2.1 ± 0.8 mg/dL) presentaron concentraciones significativamente más altas de proteína C reactiva comparadas con las embarazadas del grupo B (1.4 ± 0.6 mg/dL; p < 0.0001). Un valor de corte de 1.6 ng/mL presentó un valor por debajo de la curva de 0.71 con sensibilidad del 71.1%, especificidad del 54.1%, valor predictivo positivo del 12.5% y valor predictivo negativo del 95.3%. Conclusión: Las concentraciones plasmáticas de proteína C reactiva en el segundo trimestre están elevadas en las embarazadas que posteriormente presentan parto pretérmino, pero no son útiles en la predicción de este. |
---|---|
Item Description: | 0187-5337 10.1016/j.rprh.2016.06.008 |