La Internacionalización de la Educación Superior. El caso del Espacio Europeo de Educación Superior.

El artículo que se presenta, analiza los procesos de globalización o internacionalización; fenómenos que afectan al desarrollo de países emergentes interconectados a través de procesos económicos y migratorios a los más desarrollados, a los que se ve sometida también la Educación Superior....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Gijón Puerta (Author), Emilio Crisol Moya (Author)
Format: Book
Published: Universitat Politècnica de València, 2012-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo que se presenta, analiza los procesos de globalización o internacionalización; fenómenos que afectan al desarrollo de países emergentes interconectados a través de procesos económicos y migratorios a los más desarrollados, a los que se ve sometida también la Educación Superior. Un claro ejemplo de ello, es lo que se ha denominado "Plan Bolonia". Este proceso de construcción de un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)1 , llevará finalmente a una transparencia total de los sistemas de formación superior de los países de la Unión Europea, cuyas consecuencias afectarán a la movilidad de los trabajadores y a su empleabilidad. A través de este artículo abordaremos este proceso, relacionándolo con las cualificaciones profesionales en el EEES y estableciendo las implicaciones metodológicas que tienen en la enseñanza superior
Item Description:1887-4592
10.4995/redu.2012.6137