Salmonelosis no tifoidea en un área de salud de navarra, españa

Fundamento: La gastroenteritis por Salmonella es una zoonosis que se transmite por la ingestión de alimentos, agua o fomites contaminados por las heces de un animal o persona infectados y constituye una pandemia de distribución mundial. El objetivo del trabajo ha sido el estudio de la evolución d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gil-Setas Alberto (Author), Mazón Ramos Ana (Author), Martín Salas Carmen (Author), Urtiaga Domínguez Mikel (Author), Inza Elia M.ª Eugenia (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2002-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Fundamento: La gastroenteritis por Salmonella es una zoonosis que se transmite por la ingestión de alimentos, agua o fomites contaminados por las heces de un animal o persona infectados y constituye una pandemia de distribución mundial. El objetivo del trabajo ha sido el estudio de la evolución de la salmonelosis no tifoidea en el Área de Salud I de Navarra (376.079 habitantes). Método: Se analizaron retrospectivamente 39.697 coprocultivos extrahospitalarios realizados durante 1993-2000. Para el aislamiento de enteropatógenos bacterianos se emplearon métodos convencionales. Las cepas de Salmonella spp fueron serotipificadas. Otras variables estudiadas fueron edad, sexo, fecha de aislamiento y sensibilidad a antimicrobianos. Resultados: Se aislaron 2.924 Salmonella spp (7,4%). El serotipo más frecuente fue Salmonella Enteritidis (62%). La tasa de mayor incidencia se dio en la edad pediátrica y especialmente en los menores de 1 año (1.117,3 × 100.000 habitantes). El serotipo Typhimurium fue globalmente más resistente que el serotipo Enteritidis, aunque en ambos se ha constatado con el tiempo un aumento de las resistencias. Conclusiones: a pesar de las mejoras socioeconómicas y de la calidad de vida, la gastroenteritis por Salmonella spp ha ido en aumento en los últimos años, afectando sobre todo a los niños más pequeños y constituyendo un importante problema de salud pública.
Item Description:1135-5727