LENGUAJE Y EDUCACIÓN EN NIÑOS SORDOS: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

La problemática de la sordera y desarrollo lingüístico constituye un tema preocupante para la Educación Especial. Se reconoce que en la actualidad la educación del niño sordo es precaria. Tanto a nivel Nacional como Internacional se conoce poco acerca del tema y no existe amplio consenso respe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carolina Becerra Sepúlveda (Author)
Format: Book
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2008-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La problemática de la sordera y desarrollo lingüístico constituye un tema preocupante para la Educación Especial. Se reconoce que en la actualidad la educación del niño sordo es precaria. Tanto a nivel Nacional como Internacional se conoce poco acerca del tema y no existe amplio consenso respecto de los métodos de enseñanza más idóneos. Diversos estudios (Stokoe, 1960; Liddell & Johnson, 1989; Wilcox, 2000) han demostrado que la Lengua de Señas es uno de los medios de comunicación utilizados por las personas sordas y ha sido catalogada como un lenguaje equiparable al oral. Sin embargo, esta idea ha sido foco de controversias que no favorecen el consenso e incorporación sistemática de algún método de enseñanza basado en una adecuada valoración de esta lengua. Considerando los postulados provenientes de esta discusión, cabe preguntarse cuál es el rol de la Lengua de Señas como herramienta de acceso a la Educación de niños sordos. El presente documento tiene por objeto presentar un somero análisis crítico de las distintas metodologías de estudio del lenguaje de señas y sus implicancias en la Educación Especial.
Item Description:0717-6945
0718-5162