Autoconcepto físico en educación secundaria: relación con factores académicos
El objetivo de este estudio fue analizar las relaciones entre el autoconcepto físico y factores académicos en una muestra de 1650 estudiantes pertenecientes a la provincia de Granada. El diseño fue descriptivo-exploratorio, de corte transversal y ex post-facto, llevándose a cabo unas pruebas des...
Saved in:
Main Authors: | Mariana Pérez-Mármol (Author), Ramón Chacón-Cuberos (Author), Manuel Castro-Sánchez (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid,
2023-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
DIFERENCIAS EN AUTOCONCEPTO FÍSICO EN ESCOLARES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
by: Antonio Fraile Aranda, et al.
Published: (2014) -
Autoconcepto físico y académico en niños de contextos marginados en México
by: Martha Leticia Gaeta González, et al.
Published: (2017) -
El autoconcepto físico y su relación con el género y la edad en estudiantes de educación física
by: José Antonio Soriano Llorca, et al.
Published: (2011) -
Relationships among Physical Self-Concept, Physical Activity and Mediterranean Diet in Adolescents from the Province of Granada
by: Mariana Pérez-Mármol, et al.
Published: (2021) -
Relación entre pautas de crianza con el autoconcepto académico y la motivación escolar en estudiantes de primaria
by: Georgina Ordoñez Luna, et al.
Published: (2024)