COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD OBSTÉTRICA GRAVE. NUEVE AÑOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

<p>Se realizó un estudio analítico y retrospectivo del comportamiento de 275 pacientes obstétricas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro" de Villa Clara en el período comprendido entre enero de 1992 a octubre del año 20...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ángel Antonio Urbay Ruiz (Author), Humberto Cruz Martínez (Author), José Lorenzo Fong Seuc (Author), Luis Alberto Santos Pérez (Author), Roberto Valledor Tristá (Author), Lilia Esther Molerio Sáez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p>Se realizó un estudio analítico y retrospectivo del comportamiento de 275 pacientes obstétricas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro" de Villa Clara en el período comprendido entre enero de 1992 a octubre del año 2000, con el objetivo de describir el comportamiento de las enfermedades y complicaciones presentadas.  La mortalidad obstétrica fue de 6,5 %.  La preclampsia-eclampsia y la sepsis fueron las principales causas de ingreso, con predominio en las edades de 21 a 30 años.  Las complicaciones sépticas se presentaron en el 34,9 % de nuestras enfermas, y las no sépticas  en el 27,6 %.  Los hallazgos necrópsicos más frecuentes en las 18 enfermas que fallecieron fueron: síndrome de dificultad respiratoria del adulto, fallo multiórgano, coagulación intravascular diseminada y edema cerebral.</p>
Item Description:1029-3043