Recubrimiento de la Superficie Radicular Expuesta. Parte I

La recesión gingival es definida como la ubicación del margen gingival apical a la unión amelocementaria de uno o más dientes. Esta deformidad mucogingival ocasiona generalmente hipersensibilidad radicular, pobre apariencia estética y lesiones cervicales cariosas, por lo que los pacientes puede...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sixto Grados Pomarino (Author), Mabel Salas Martínez (Author), Denis Miguel Maetahara Rubio (Author), Samuel Glicerio Flores Calderón (Author), Yanina Sara Guzmán Vera (Author), Javier Tello Barbarán (Author), Juan Antonio Díaz Suyo (Author), Ana María Miranda Zárate (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La recesión gingival es definida como la ubicación del margen gingival apical a la unión amelocementaria de uno o más dientes. Esta deformidad mucogingival ocasiona generalmente hipersensibilidad radicular, pobre apariencia estética y lesiones cervicales cariosas, por lo que los pacientes pueden preguntar por procedimientos de recubrimiento radicular. Existen dos grandes grupos de causas de la recesión gingival, las que se originan de una enfermedad periodontal y las de origen traumático. Además se consideran ciertos factores y se les clasifica como factores predisponen tes y precipitantes o desencadenantes. Patológicamente, las recesiones gingivales están ocasionadas por la destrucción del tejido conectivo de la gingiva lo cual ocasiona una disminución del flujo sanguíneo a nivel gingival. Desde que se introdujo el colgajo desplazado lateralmente para el tratamiento de las recesiones gingivales, se han desarrollado técnicas con el mismo fin, dentro de estas se incluyen los colgajos pediculados, el injerto gingival libre epitelializado, el injerto de tejido conectivo y la regeneración tisular guiada. Es objetivo del presente artículo describir parámetros que pueden ser evaluados clínicamente y mencionar los procedimientos empleados para su tratamiento.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v8i1.3134