Culturas juveniles y tribus urbanas: ¿homogeneización o diferenciación?
<p>La juventud contemporánea es bastante diversa y diversificada; hablamos de "culturas juveniles" para referirnos a aquellas agregaciones de jóvenes en torno a referentes simbólicos que suelen presentarse como componentes de modos de pensar y organizarse, de valores, prácticas y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Corporación Universitaria Minuto de Dios,
2012-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p>La juventud contemporánea es bastante diversa y diversificada; hablamos de "culturas juveniles" para referirnos a aquellas agregaciones de jóvenes en torno a referentes simbólicos que suelen presentarse como componentes de modos de pensar y organizarse, de valores, prácticas y discursos, todos ellos colectivos; y caracterizados por posiciones alternativas y, en ocasiones a contra corriente, de aquello socialmente aceptado y reconocido. Acercarnos, desde la perspectiva de lo educativo, a los grupos juveniles urbanos revela la tensión que comienza a generarse entre un espacio local juvenil apropiable y un espacio juvenil global masivo que diluye la construcción de identidades territoriales sólidas. Resta saber cómo movilizar esa "fuerza latente" a la que Mannheim se refería cuando hablaba de los jóvenes.</p> |
---|---|
Item Description: | 0124-1494 10.26620/uniminuto.praxis.12.13.2012.144-164 |