Educación, política y escuela desde Freire y las pedagogías críticas.

El siguiente texto analiza el carácter político de la educación y la escuela desde reflexiones teóricas elaboradas por algunos representantes de las pedagogías críticas, entre ellos Paulo Freire. En él los lectores y las lectoras encontrarán elementos e ideas que ponen de manifiesto la neces...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alvaro Chaustre Avendaño (Author)
Format: Book
Published: Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El siguiente texto analiza el carácter político de la educación y la escuela desde reflexiones teóricas elaboradas por algunos representantes de las pedagogías críticas, entre ellos Paulo Freire. En él los lectores y las lectoras encontrarán elementos e ideas que ponen de manifiesto la necesidad de identificar la educación como un hecho histórico, cultural y político, la escuela como un espacio de lo público, y los maestros y maestras como reproductores de las falencias de la escuela o como innovadores y transformadores de las prácticas tradicionales antidemocráticas. A partir de la realidad colombiana y con base en el análisis de una serie de experiencia  pedagógicas, adelantadas en instituciones de los EE.UU. y en la ciudad de Bogotá, se insiste en la necesidad de avanzar, en los ámbitos educativos y escolares, en el proceso de formación en cultura política como condición para la dignificación de los seres humanos
Item Description:0123-0425
2357-6286