Manejo de la preeclampsia / eclampsia en el Instituto Nacional Materno Perinatal

La preeclampsia es una enfermedad de carácter progresiva e irreversible que afecta múltiples órganos y debido a que lesiona a la madre y al feto, es responsable de una proporción considerable de muertes maternas y perinatales. Complica el 3 al 22% de los embarazos y es la segunda causa de muerte...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Enrique Guevara-Ríos (Author), Luis Meza-Santibañez (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La preeclampsia es una enfermedad de carácter progresiva e irreversible que afecta múltiples órganos y debido a que lesiona a la madre y al feto, es responsable de una proporción considerable de muertes maternas y perinatales. Complica el 3 al 22% de los embarazos y es la segunda causa de muerte materna en el Perú en el 2014 con el 38%, y la primera causa de muerte materna en el Instituto Nacional Materno Perinatal con el 43%. El espectro clínico de la preeclampsia varía desde formas leves a severas. Los criterios de diagnóstico de preeclampsia son hipertensión y proteinuria, sin embargo la proteínuria mayor de 5 grs ya no se considera como un criterio de preeclampsia severa. Se hace una revisión de los nuevos aportes en el manejo de la preeclampsia severa y eclampsia y en el manejo de una de sus complicaciones más graves como es la rotura hepática.
Item Description:10.33421/inmp.21542
2305-3887
2663-113X