ANSELMO DE CANTERBURY Y LA PEDAGOGÍA DE LA FE
Anselmo de Canterbury es conocido por el argumento llamado ontológico. Este artículo quiere mostrar otra faceta del 'Doctor Magnífico'. Anselmo tiene idas pedagógicas propias, tanto para la educación de jóvenes como para la educación de la fe. La fe debe impregnarse en la cultura y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción,
2008-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Anselmo de Canterbury es conocido por el argumento llamado ontológico. Este artículo quiere mostrar otra faceta del 'Doctor Magnífico'. Anselmo tiene idas pedagógicas propias, tanto para la educación de jóvenes como para la educación de la fe. La fe debe impregnarse en la cultura y la fe debe ser culta. Por eso Anselmo da mucha importancia a la preparación cultural e intelectual de sus alumnos. Además la fe no puede vivir sin la ayuda de la razón. Así promueve Anselmo una profundización de la fe vivida a través de la razón. Lo único que pide es que esta fe sea profunda y vivida en la obediencia. Anselmo insiste en la trilogía medieval: lectio divina - meditatio - contemplatio. La lectio divina ayuda a recibir la palabra de Dios, la meditatio a reflexionarla y la contemplatio a hacerla parte de la vida propia a imitación de Cristo. Estos tres momentos de la vida espiritual son útiles también para la vida intelectual. |
---|---|
Item Description: | 0717-6945 0718-5162 |