Detección de problemas visuales que pueden influir en la nueva modalidad de clases y trabajo virtuales
El uso de computadoras ha aumentado considerablemente en los últimos años. Se estima que en un 60 % de los hogares hay una computadora. Un gran número de personas que frecuentemente utilizan esta tecnología llegan a presentar síntomas visuales. En la actualidad, debido al confinamiento debido a...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Técnica de Manabí,
2021-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El uso de computadoras ha aumentado considerablemente en los últimos años. Se estima que en un 60 % de los hogares hay una computadora. Un gran número de personas que frecuentemente utilizan esta tecnología llegan a presentar síntomas visuales. En la actualidad, debido al confinamiento debido a la pandemia del COVID-19, ha aumentado el uso de la computadora a través de las clases en línea y del trabajo virtual. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue determinar la existencia de problemas visuales como consecuencia de la limitada contingencia que obliga a las personas a trabajar y estudiar desde casa. Se realizó una investigación de tipo transversal, observacional, analítica y de campo a través de una encuesta mediante la herramienta Google Forms. Estuvo dirigida a una población de 335 personas entre 15 y 60 años de edad, predominantemente de la provincia de Manabí. La encuesta fue validada por juicio de expertos y permitió determinar los síntomas que sufren estas personas como consecuencia del tiempo que pasan frente a una pantalla, ya sea por teletrabajo, clases virtuales o entretenimiento. |
---|---|
Item Description: | 10.33936/qkrcs.v5i2.2810 2588-0608 |