Exploración del Síndrome de Estrés Crónico "Síndrome de Ulises" en inmigrantes de origen argentino

Resumen: Las migraciones constituyen uno de los fenómenos sociales más relevantes de nuestro tiempo. Varios autores mediante distintos estudios de investigación han llegado a la conclusión de que la inmigración es un factor de riesgo para padecer distintos trastornos mentales. Entre ellos desta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Margarita Escudero Segovia (Author)
Format: Book
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, 2004-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_6ac5dba9d0fb40a1b93a307da807a14b
042 |a dc 
100 1 0 |a Margarita Escudero Segovia  |e author 
245 0 0 |a Exploración del Síndrome de Estrés Crónico "Síndrome de Ulises" en inmigrantes de origen argentino 
260 |b Fundación para el Desarrollo de la Enfermería,   |c 2004-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1697-218X 
520 |a Resumen: Las migraciones constituyen uno de los fenómenos sociales más relevantes de nuestro tiempo. Varios autores mediante distintos estudios de investigación han llegado a la conclusión de que la inmigración es un factor de riesgo para padecer distintos trastornos mentales. Entre ellos destaca el síndrome de estrés crónico del inmigrante o síndrome de Ulises, un trastorno a caballo entre el estrés agudo y los trastornos adaptativos, pero que no se ajusta específicamente a ninguno de ambos puesto que engloba cuatro áreas sintomatológicas: depresiva, ansiosa, somatomorfa y disociativa. Diferentes factores de riesgo están implicados en dicha patología pero son tres los que destacan fundamentalmente: la cultura, la barrera de la lengua y el contacto con el grupo étnico. Nos planteamos explorar el peso de los factores culturales en el desarrollo del síndrome de Ulises en inmigrantes argentinos mediante un estudio cualitativo con grupos de discusión. Abstract: Migrations have become one of the most relevant phenomena nowadays. Some authors have concluded that immigration is a risk factor to develop some mental diseases. One of these important disorders is the Ulysses´ Syndrome, a disorder very similar to the acute stress syndrome and the adaptive problems but different to them because the Ulysses´ Syndrome includes four symptomatological areas: Depressive, anxious, somatic and dissociative. Different risk factors are involved in the Ulysses´ Syndrome, but the most important are culture, language barriers, being in touch with the ethnic group. Our proposal is to explore the importance of cultural issues in developing Ulysses´ Syndrome in Argentinean immigrants through focus group technique. Centro de Trabajo: Unidad Docente Enfermeria de Salud Mental CAM Fecha del Trabajo: 01/05/2004 Palabra Clave: Síndrome de Ulises, salud mental, inmigración, cultura argentina Key Words: Ulysses' Syndrome, mental health, immigration, Argentinean culture 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n NURE Investigación, Vol 1, Iss 8 (2004) 
787 0 |n http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/187 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1697-218X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/6ac5dba9d0fb40a1b93a307da807a14b  |z Connect to this object online.