Revisión sistemática de fuerza explosiva en miembros inferiores de futbolistas masculinos prepúber

Objetivo: Realizar una revisión sistemática de estudios que examinan efectos y parámetros del entrenamiento pliométrico en la fuerza explosiva del tren inferior en futbolistas prepúberes entre el periodo 2015 - 2020. Métodos: la revisión se limitó a cinco criterios: periodo de publicación,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: AMIR CHÁVEZ ARGOTE (Author)
Format: Book
Published: Asociación Científica Internacional de Educación Física, 2021-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_6af555a039b043f18d6ea063bec2dba0
042 |a dc 
100 1 0 |a AMIR CHÁVEZ ARGOTE  |e author 
245 0 0 |a Revisión sistemática de fuerza explosiva en miembros inferiores de futbolistas masculinos prepúber 
260 |b Asociación Científica Internacional de Educación Física,   |c 2021-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 2745-1887 
520 |a Objetivo: Realizar una revisión sistemática de estudios que examinan efectos y parámetros del entrenamiento pliométrico en la fuerza explosiva del tren inferior en futbolistas prepúberes entre el periodo 2015 - 2020. Métodos: la revisión se limitó a cinco criterios: periodo de publicación, edad límite de intervención, tipo de estudios, tipo de programas de entrenamiento, mediciones de fuerza explosiva en miembros inferiores. La información fue recogida de las bases de datos Pubmed, Spordiscus, Scince Direct y Dialnet. Para la búsqueda se utilizó las palabras clave inglesas plyometric training, jump, youth soccer, prepuberal, explosive strength. De un total de 465 estudios fueron analizados 21 artículos que cumplieron con criterios de elegibilidad. Los estudios se clasificaron en dos niveles de evidencia y dos de fuerza de recomendación. Resultados: los estudios indican que el entrenamiento pliométrico incrementa la fuerza explosiva del tren inferior en jugadores de fútbol prepúber medida en rangos de pequeño a moderado para pruebas de salto, sprint, pateo y agilidad. Se encontró parámetros de intervención como: duración (6-8 semanas), frecuencia semanal (2 veces), tipo de sesión (integrada), pausa entre sesión (48-72 horas), volumen por sesión (40-120 contactos), intensidad del ejercicio (máxima), series (1-3), repeticiones (6-15), pausa entre series (90 segundos), progresión de carga (creciente), volumen total (400-900 contactos). Conclusión: la información de esta revisión destaca el papel del entrenamiento pliométrico en el incremento de la fuerza explosiva en miembros inferiores de jugadores de fútbol prepúberes atendiendo a parámetros de diseño e intervención cuidadosamente seleccionados. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Entrenamiento pliométrico 
690 |a fuerza explosiva 
690 |a fútbol 
690 |a prepúber 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Académica Internacional de Educación Física, Vol 1, Iss 3 (2021) 
787 0 |n https://revista-acief.com/index.php/articulos/article/view/42 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2745-1887 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/6af555a039b043f18d6ea063bec2dba0  |z Connect to this object online.