INNOVACIÓN CON TIC Y CAMBIO SOSTENIBLE. UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA
Este artículo es parte de un amplio proyecto de investigación centrado en la innovación educativa con TIC, llevado a cabo por el Grupo de Investigación Stellae de la Universidad de Santiago de Compostela en cinco centros públicos de Galicia, durante tres cursos escolares (del 2006 al 2009). En...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Grupo FORCE, Universidad de Granada,
2010-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_6b2fb4ebf9e6450a9098dfff54f7a412 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Mª Dolores Sanz Lobo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Esther Martínez Piñeiro |e author |
700 | 1 | 0 | |a Eulogio Pernas Morado |e author |
245 | 0 | 0 | |a INNOVACIÓN CON TIC Y CAMBIO SOSTENIBLE. UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA |
260 | |b Grupo FORCE, Universidad de Granada, |c 2010-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1138-414X | ||
500 | |a 1989-639X | ||
520 | |a Este artículo es parte de un amplio proyecto de investigación centrado en la innovación educativa con TIC, llevado a cabo por el Grupo de Investigación Stellae de la Universidad de Santiago de Compostela en cinco centros públicos de Galicia, durante tres cursos escolares (del 2006 al 2009). En él presentamos, en primer lugar, los antecedentes teóricos del estudio y la metodología adoptada, basada en un enfoque de investigación-acción colaborativa para, a continuación, centrarnos en uno de los cinco casos participantes, un Instituto de Enseñanza Secundaria. Ofrecemos una breve descripción del contexto en el que está ubicado, la historia del proceso de colaboración mantenido y, como tema central, algunos de los principales hallazgos relativos a la innovación con TIC, una de las cinco dimensiones de análisis surgidas de los datos recogidos a lo largo del proceso de colaboración. Para finalizar, ofrecemos las conclusiones más significativas relativas a esta dimensión, analizando la posible sostenibilidad de la innovación con TIC en este centro. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Theory and practice of education | ||
690 | |a LB5-3640 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n PROFESORADO, Vol 14, Iss 1, Pp 319-337 (2010) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56714113018 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1138-414X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1989-639X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/6b2fb4ebf9e6450a9098dfff54f7a412 |z Connect to this object online. |