Sororidad y resistencia digital ante el acoso sexual callejero

El acoso sexual callejero es un tipo de violencia de género que impacta diariamente en el derecho de las mujeres a transitar libremente por el espacio público. Los medios de comunicación tradicionales han dado menos importancia al acoso cotidiano en el espacio público. Asimismo, cuando informaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Escalona Castro (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2019-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El acoso sexual callejero es un tipo de violencia de género que impacta diariamente en el derecho de las mujeres a transitar libremente por el espacio público. Los medios de comunicación tradicionales han dado menos importancia al acoso cotidiano en el espacio público. Asimismo, cuando información relacionada con experiencias de violencia a mujeres generan más inseguridad por el contenido y la forma en que publican. Es decir, es parte de las fuentes de aprendizaje de la peligrosidad de la calle para ellas, amplificando el miedo. De forma paralela, en los últimos años está emergiendo una ola de activismo digital feminista que denuncia y explicita el acoso callejero. En este sentido, se hace un análisis de algunas iniciativas que han surgido en los medios alternativos de información y que promueven la conciencia sobre qué tipo de actitudes y comportamientos se entienden por acoso callejero, desde la propia voz de las afectadas
Item Description:10.25267/Hachetetepe.2019.v1.i18.12
2172-7929